En estos días se han estado haciendo actividades a favor de la paz en mi país. Como ustedes saben, soy de Guatemala. Aquí, como en muchos otros lugares del mundo, la violencia pareciera ser el tema principal o más comentado. Los periódicos, los noticieros, la vecina, los compañeros de trabajo, los religiosos, y hasta los "violentos" comentan a cerca del tiempo en que vivimos.
Mi buen amigo y Gurú, Edgar Acevedo escribió una nota hace un par de días y le pedí permiso para publicarla aquí en el blog, ya que se me hizo bastante interesante, pues nos da un punto de vista diferente con respecto a todo este movimiento a favor de la paz.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Se han hecho “cientos” de marchas, vigilias, oraciones, cultos, concentraciones y rogativas para “pedirle a Dios” que traiga la paz y que acabe la violencia. En cambio, la violencia ha empeorado. Posibles respuestas:
Mi buen amigo y Gurú, Edgar Acevedo escribió una nota hace un par de días y le pedí permiso para publicarla aquí en el blog, ya que se me hizo bastante interesante, pues nos da un punto de vista diferente con respecto a todo este movimiento a favor de la paz.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Se han hecho “cientos” de marchas, vigilias, oraciones, cultos, concentraciones y rogativas para “pedirle a Dios” que traiga la paz y que acabe la violencia. En cambio, la violencia ha empeorado. Posibles respuestas:
- Dios no existe. No hay quien oiga en los cielos.
- Dios es sordo a la voz de los hombres. Somos muy simples como para que nos oiga.
- Dios es indiferente y no le interesa si nos matamos entre nosotros.
- Dios es sádico: tiene la paz y NO LA QUIERE DAR. Se divierte viéndonos suplicar por algo que él tiene y no se le da la gana darnos.
- Dios espera “una cuota” de X cantidad de rogativas para al fin contestar.
Digamos que él quiere unas 200 rogativas y solo van unas 80… faltan 120 para que al fin nos atienda (pero esa cantidad nosotros no la sabemos). Mientras llenamos “la cuota”, que sigan muriendo inocentes, que mas da…
- Dios tiene “una cuota” de la cantidad de suplicantes y hasta que esa cantidad no se junte, el no oirá. Digamos que él oirá hasta que la cantidad de suplicantes que oren por la paz sea un millón y mientras no lleguemos a ese número, la gente seguirá cayendo muerta como moscas…
FINALMENTE, hay “otras consideraciones”:
- ¿No será que la “petición” está mal formulada y lo que debemos pedir es que Dios nos abra los ojos y nos muestre nuestro egoísmo, nuestra falta de civismo, nuestra avaricia, nuestra futilidad, nuestra falta de solidaridad, nuestra falta de respeto hasta por las leyes más pequeñas y que avergonzados y humillados en vez de pedir que nos de la paz, pidamos que nos de fortaleza y determinación PARA CAMBIAR nuestras malas mañas, nuestro mezquino corazón y nos ayude a ser guatemaltecos unidos, solidarios y respetuosos de la ley?
- ¿No será que la paz no es un regalo trivial sino mas bien el bien merecido premio por haber cambiado NUETRA MALA ACTITUD y haber MEJORADO como seres humanos?
- ¿No será que la paz es algo que NOS DEBEMOS GANAR con esfuerzo, oración, meditación y transformación interior en lugar que nos “caiga del cielo” como un INMERECIDO regalo por el cual no hicimos ningún esfuerzo en obtener?
Esperemos una semana después de esta “rogatoria por la paz” que están haciendo justamente hoy y veremos…
Si NO DESAPARECE la violencia, creo que ya POR FIN es justo admitir que las marchas por la paz, las vigilias por la paz, los cultos por la paz, las oraciones por la paz NO FUNCIONAN. Si las primeras 3 NO FUNCIONARON, ¿Qué les hace pensar que las siguientes 20 si lo harán?
Es momento de entender que HAY QUE CAMBIAR “LA PETEICIÓN”, hay que REFORMULAR LAS PLEGARIAS y orientarlas a pedirle a Dios que nos ilumine y nos ayude a que si somos empleados NO ROBEMOS insumos y tiempo de nuestro empleador. Que si somos empresarios NO ABUSEMOS del trabajador y que paguemos salarios justos. Que si conducimos un vehículo, que RESPETEMOS todas las leyes viales, aún los letreros donde dice NO VIRAR EN “U”. Que si somos estudiantes NO COPIEMOS ni demos copia, ni usemos chivos ni busquemos la forma de obtener un título SIN HABER APRENDIDO NADA. Que si somos padres enseñemos a nuestros hijos a ser VARONES DE UNA SOLA MUJER, respetando y dignificando a nuestras esposas. Que el fuerte entienda que su fortaleza la debe poner en servicio del débil y no la debe utilizar para quebrantar y dominar a los menos fuertes. Que el rico entienda que Dios le dio riqueza y espíritu de sabiduría para hacer riqueza a fin de que sepa “compartir” y ayudar a quienes tiene menos y no tienen mentalidad de comerciantes.
Les garantizo que esta petición “reformulada” SI ES una plegaria que El Señor estará presto y contento a responder inmediatamente.
---------------------------------------------------------------------------------------------
Juntar las manos y orar es relativamente facil. Es muy sencillo orar pidiéndole a Dios que "por favor resuelva todo", pero ¿estás dispuesto a ser parte de la solución? Ser parte de la solución implica estar dispuesto a esforzarte, a generar cambios internos, a dejar de hacer muchas de las cosas que actualmente haces, a salir de tu zona cómoda.
Lo que hoy estamos viviendo no es más que el resultado de lo que como "raza humana" hemos venido creando. Alguien me dijo hace unos días "la maldad en el mundo no es mi culpa, yo no hago el mal a nadie", y muchos piensan así, pero... ¿haces el bien?
Peca tanto el que hace el mal como el que no hace el bien. Hoy es momento de dejar de ser espectadores sentados en los graderíos y entrar en el campo de juego. Solamente siendo partícipes lograremos cambios. No digo que orar o rezar sea malo, o no sea efectivo. Estoy completamente de acuerdo que la oración es el canal en el cual te comunicas con tu Creador, pero debemos de dejar de excusarnos en la frase "es que yo ya oré" y no quieras entrar en acción.
"No pidas un milagro si no estás dispuesto a ser parte de ese milagro".
Saludos.
Eriko Paz
MotivAcción y Desarrollo Humano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario